Menú de Opciones

viernes, 10 de julio de 2015

NUESTRA HISTORIA

¿Quién fue Francisco González Guinán?

 

Francisco González Guinán nace en Valencia, Estado Carabobo, el 3 de octubre de 1841, y fallece en Macuto, Edo. Vargas, el 7 de diciembre de 1932; Abogado, periodista, político y uno de los historiadores más destacados del siglo XIX venezolano. Fueron sus padres el abogado Francisco González y Antonia Guinán. Los estudios primarios y secundarios los realizó en su ciudad natal, graduándose de bachiller en filosofía en el colegio Carabobo en 1857. En ese mismo colegio inicia estudios de jurisprudencia civil (1858-1861) que concluye en la Universidad Central de Venezuela donde recibe el título de abogado en 1862. Luego de esto regresa a Valencia donde ejerce su profesión e inicia actividades periodísticas, fundando junto a su padre y su hermano, el diario La Voz Pública (05-01-1875), vocero de apoyo al gobierno del presidente Antonio Guzmán Blanco.

 
 En 1877, publica un pequeño manual de instrucción moral y cívica para uso de las escuelas primarias, titulado "El consejero de la Juventud", el cual gozará de gran popularidad y contará con más de 30 ediciones. Fue Gobernador del Estado Carabobo desde Abril 1879 hasta Diciembre de ese mismo año. En la arena política fue muy activo entre sus logros destaca haber localizado en octubre de 1907, el libro original de Actas del Congreso de 1811, el cual se encontraba extraviado hasta ese momento. La autenticidad del manuscrito, que incluye el Acta de la Declaración de Independencia, es reconocida por la Academia Nacional de la Historia (5.7.1908). Tras involucrarse en la conspiración del general Ramón Delgado Chalbaud, cae en desgracia con Juan Vicente Gómez. Retirado de toda actividad política, publica un volumen de relatos, Tradiciones de mi pueblo (1927) y redacta unas Memorias, editadas en 1964.


No hay comentarios:

Publicar un comentario